¿Ya tomaste la decisión de comprar un departamento o una casa?
El primer punto que debes de tener muy presente es:
Si estás en el mejor momento financiero para llevar a cabo dicha compra, puedes tener un buen ingreso; pero si tus egresos son tan grandes como tus ingresos, te podrías ver afectado tanto a la hora de solicitar un crédito hipotecario (si es que lo vas usar), así como en los pagos de dicho crédito. La idea no es que vivas justo.
Te recomendamos que si tienes pagos fijos mensuales, tales como la mensualidad de tu vehículo, pago de tarjetas o algún préstamo directo, trates de liquidarlo lo antes posible para que no te afecte tu capacidad de crédito, ante las diferentes entidades financieras.
¿Qué recursos son los que ocuparas para realizar dicha compra?
Existen diferentes entidades que pueden apoyarte en la compra de tu inmueble, tales como INFONAVIT en sus diferentes modalidades de créditos (Cofinavit, Infonavit Tradicional o Total, etc.). FOVISSSTE, en su gama de productos (FOVISSSTE Tradicional, Pesos, Aliados, Pensiona2, Conyugal, Infonavit-Fovissste; y créditos hipotecarios bancarios o bien recursos propios.
Compara las tasas e intereses que ofrecen, así como la reputación y servicio de las instituciones financieras. Existen diversas herramientas que te pueden ayudar a comparar opciones de crédito, como es el caso del simulador de crédito hipotecario que ofrece la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Con gusto te asesoraremos para obtener el mejor financiamiento.
¿DESEAS SABER MÁS AL RESPECTO? AQUÍ.
Existen diversos factores que determinan si conviene o no una casa en una zona determinada, por ejemplo: La cercanía con los centros de trabajo, escuelas y hospitales. Si hay espacios públicos de recreación, tiendas de autoservicios, rutas de transporte, zonas de riesgo, etc.
Lo ideal es analizar las características de la vivienda que estás por comprar, como metros cuadrados, número de recámaras, baños, en qué nivel del edificio se encuentra, etc. Además, es importante verificar si cuenta con estacionamiento, patio de servicio, closets o cocina integral. Investigar si se puede ampliar o no; entre otros puntos que deberás definir de acuerdo al número de integrantes de tu familia.
Apóyate de portales inmobiliarios, donde puedas comparar diversas opciones de casas y/o departamentos y programa una cita para conocerlos físicamente.
Cuando se trata de vivienda usada, ellos podrán apoyarte a conocer las condiciones legales del inmueble. Así como los antecedentes de la propiedad, nombre del propietario; si las escrituras están certificadas y revisar toda la documentación y servicios para que estén en orden.
Asegúrate de que el nombre del desarrollador tenga prestigio y seriedad.
Investiga cuál es el precio total del inmueble, las condiciones de pago, el tiempo de entrega y si se requiere alguna adecuación o costo adicional por algún servicio o amenidad.
Busca casas ubicadas en zonas de alto crecimiento, en algunas ocasiones puedes cazar una oportunidad a bajo costo y remodelarla, más adelante esta propiedad aumentará su plusvalía y obtendrás mayores beneficios.
Los asesores inmobiliarios pueden orientarte en este tema.
Permítenos ayudarte y hacer de la compra de tu patrimonio la mejor experiencia.
Acércate a nosotros. Será un placer orientarte en todo lo que a la compra de tu hogar se refiera y te llevaremos de la mano, hasta encontrar esa casa o departamento que siempre haz soñado.
¡INMOBILIARIA TUDEPA360° AGRADECE TU CONFIANZA, ESTAMOS PARA AYUDARTE!
Te invitamos a conocer los PROPIEDADES EN VENTA que tenemos para ofrecerte